Las ayudas COVID de Castilla-La Mancha benefician a 179 autónomos y microempresas de la comarca de Molina de Aragón

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de 93.000 euros al nuevo proyecto del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) concedido al Consistorio de Molina de Aragón, que ahondará en una reforma y mejora de la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno antes de que termine el año.

El delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, junto con la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, el delegado de Servicios de la Junta en Molina de Aragón, José Antonio Herranz, y el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, ha tenido la oportunidad de conocer in situ las labores que se vienen desarrollando desde el pasado mes de agosto en el marco de este proyecto, y que se encaminan, por un lado, a subsanar las deficiencias detectadas en la emblemática plaza de San Francisco y a construir el que será el acceso peatonal principal al futuro Parador desde el municipio.

Entre los trabajos que se vienen ejecutando se encuentra la restitución del pavimento en mal estado, la renovación de los alcorques, la recuperación de la fuente (en desuso por el deterioro en las conducciones), la plantación de arbolado y la instalación de riego por goteo. De manera paralela, se trabaja en la creación de una rampa de acceso que conectará el futuro Parador con el casco antiguo de Molina de Aragón. Para ello, se ha procedido a eliminar los tramos de escalera existentes en una de las calles adyacentes con el fin de realizar un itinerario peatonal accesible a personas con movilidad reducida. Completarán estos trabajos la instalación de una barandilla y nuevo alumbrado y la plantación de árboles y diversa vegetación.

La segunda edición del proyecto ´Molina reconquistando al tiempo´ cuenta con la participación de ocho alumnos, seis hombres y dos mujeres, que están teniendo la oportunidad de formarse y cualificarse en un oficio, pudiendo a la conclusión del mismo obtener un certificado de profesionalidad en torno a operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.

Robles ha recordado que “el de Molina de Aragón es uno de los 13 proyectos que se están desarrollando a lo largo y ancho de la provincia de Guadalajara, con un importe de 1,2 millones de euros, y ha añadido que son los proyectos de este tipo por los que tenemos que seguir apostando”.

Más de 300.000 euros en ayudas

Durante esta visita a la capital del Señorío, Robles ha querido conocer a algunos de los autónomos y micropymes que han sido perceptores de las ayudas puestas en marcha por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias por importe de 80 millones de euros, y de las que han resultado beneficiaros en la comarca de Molina de Aragón un total de 179 autónomos y microempresas “con ayudas por valor de más de 300.000 euros”, ha resaltado.

Robles ha destacado que “es importante conocer cuáles son las necesidades del tejido productivo, de la gente que día a día trabaja para sacar adelante sus negocios”, y durante los encuentros mantenidos con algunos de estos perceptores les ha manifestado el apoyo que siempre tendrán del Gobierno regional “porque son los que generan desarrollo económico y social en nuestros pueblos”.

Deja una respuesta

CAPTCHA ImageChange Image

Cerrar menú