Blog de la Comarca
NOTICIA DESTACADA
Mi pueblo
Molineses
Firma Invitada
Enfoque
Jesús de los Reyes
Jesús de los Reyes, fotógrafo, investigador y campillano, ha centrado buena parte de su trabajo en nuestra comarca; es autor o coautor de libros como “Cruces y pairones en el Señorío de Molina”, “El Señorío de Molina. Imágenes y palabras de una tierra en silencio” o “Guadalajara tradicional. Tierra Iluminada”. De su experiencia viajera por nuestra comarca y su extenso banco de imágenes beberá esta nueva sección bautizada como ENFOQUE, que trata de eso, de poner el foco en nuestros monumentos, patrimonio natural, cultural, tradiciones y demás curiosidades que comentaremos en un breve texto que se apoyará en la imagen mensual publicada.
Más info: www.jesusdelosreyes.es. @jesusdelosreyes.es
La ORDEN de 13 de octubre de 1975 declara monumento local de interés histórico-artístico la Casa-Fuerte de Tíerzo (Guadalajara), describiéndola así:
Resultando que dicha Casa-Fuerte es una construcción de planta rectangular de mampostería y sillares, estos últimos formando las esquinas y distintos huecos abiertos en sus paramentos. Su construcción puede considerarse entre los siglos XII y XIV, una vez expulsados los moros de la región , reconquistada la zona por Alfonso II de Aragón, pasa más tarde el señorío a don Manrique de Lara, que es el primer señor de Molina, y es entonces cuando comienzan a levantarse torres, casas fuertes y castillos para su defensa. De la época de su construcción se conserva un muro meridional y la muralla externa toda almenada, en la que se abre la puerta de entrada con un arco apuntado coronado por matacán.
En su virtud, este Ministerio ha resuelto declarar Monumento Local de interés histórico-artístico la Casa-Fuerte de Tierzo (Guadalajara).
Esta fotografía fue tomada en julio de 2010, hace 10 años ya se apreciaba el derrumbe de la mitad exterior del muro de la fachada, no quiero imaginarme el estado actual de este monumento histórico para todas las gentes del Señorío…Según la tradición, a sus pies anduvo el Mío Cid con su mesnada camino de Valencia.