Blog de la Comarca

El Ayuntamiento de la capital del Señorío sorprendió a viandantes y visitantes, en torno al 8 de marzo, por el Día de la Mujer.

Si seguimos aplicando las mismas políticas fiscales en una gran ciudad que un pueblo con de docena de habitantes jubilados jamás avanzaremos algo contra la despoblación

Los bares, gestionados de manera altruista por los propios vecinos y residentes, son el único modo de mantener en muchos pueblos algo de vida social, a pesar de la incomprensión de la Administración

El porqué Guadalajara no encaja en las ayudas europeas para los territorios más despoblados.

Los movimientos migratorios, tan antiguos como el propio proceso civilizatorio y territorialmente diversificados, casi siempre se han producido por motivos

Un bello poemario “Necesaria navidad” escrito por Begoña Benito, acompaña a los Belenes en Molina de Aragón y recuerda lo bonito de la Navidad

La constitución de una plataforma electoral en las provincias más despobladas crea temor en los partidos tradicionales, incapaces de afrontar el problema de la desertización y abandono poblacional

NOTICIA DESTACADA

rewilding_molina4_baja

Un proyecto de recuperación de la naturaleza y la fauna salvaje en España que se fija en la comarca molinesa

Inaugurada la remodelación de la CM-2017 en el tramo que va desde Turmiel a Milmarcos.

Los premios reconocen trayectorias personales y profesionales ejemplares de gentes y colectivos de nuestra comarca

Restauración de la muralla del Prao de los Judíos de Molina de Aragón para subsanar problemas como la erosión superficial

La zona del Alto tajo está en proceso de convertirse en Parque Nacional. Algo que ha generado temores en los pueblos pertenecientes a la zona.

La previsión de cosecha era buena pero la ola de calor ha dejado efectos negativos en los cultivos de la zona del Señorío de Molina

El Gobierno aprueba una ayuda económica que ayude a mantener la línea regular de viajeros Madrid-Molina-Teruel-Valencia

Visita de los encargados de la revalidación del Geoparque de Molina-Alto Tajo, el cuál es considerado como patrimonio geológico de importancia mundial.

Queda inaugurada la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Villel de Mesa tras culminarse los trabajos de restauración.

Mi pueblo

Nuevos proyectos y actuaciones en el pueblo Campillo de Dueñas, con el objetivo de mejorar los servicios e instalaciones para los vecinos.

Molineses

El molinés Santiago Araúz de Robles, abogado, escritor y político, cuenta con una trayectoria profesional y personal envidiable

Fotógrafo de Campillo de Dueñas, que muestra en cada uno de sus trabajos un compromiso con su tierra y sus gentes.

Firma Invitada

El delegado de la Junta en Guadalajara explica los esfuerzos de la Administración regional en la comarca de Molina de Aragón para hacer un mundo rural mejor

A mitad de los años 60 un buen día el maestro nos dijo que en breve nos visitaría el gobernador

Enfoque

Magnífico ventano de arquitectura popular molinesa en La Yunta. En la parte superior posee una leyenda dedicada a la Virgen y en la parte inferior a pesar de la rotura se puede apreciar la fecha de 1772. Sin duda los dinteles fechados y ventanas como esta son un patrimonio a inventariar y proteger por parte de los ayuntamientos.

La Yunta se encontraba en el Camino Real que comunicaba Castilla y Aragón, la referencia más antigua se encuentra en una Carta de Privilegio otorgada por Pedro II de Aragón a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, allá por el siglo XII, a quien presumiblemente, pertenecía el Torreón que hoy se levanta en la plaza y que data del siglo XIV. La Cruz de la Orden aparece en monumentos como la Iglesia Parroquial, del siglo XVI, en las denominaciones de ciertos edificios como el “granero de la orden”, y en diversos soportes como sellos o documentos a lo largo de los siglos. La Orden mantuvo la jurisdicción sobre La Yunta hasta el silgo XIX.

Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es

Cerrar menú