Blog de la Comarca
Cuando esta tormenta amaine, cuando se abran las calles y se sosieguen los caminos, volveremos a nuestra vida cotidiana, no
Acabo de releer La Gaznápira, novela de Andrés Berlanga, ilustre escritor y periodista de nuestra comarca, natural de Labros, que
Muchos alcaldes muestran su preocupación por la situación de docenas de inmuebles en pequeños municipios que están en ruina, o
Los agricultores y ganaderos molineses, en una tractorada histórica, han reclamado precios justos para sus productos, una agricultura y ganadería
Desde la segunda mitad del siglo pasado, estamos asistiendo a un imparable fenómeno sociológico en nuestro país: la pérdida o
Como cada enero, los datos de población oficiales ofrecidos por el INE, en esta ocasión a fecha 1 de enero
Durante este puente de la Constitución se vienen realizando por las asociaciones culturales de la comarca diversas y cada vez
NOTICIA DESTACADA
Desde el Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo han lanzado una campaña para apoyar al sector turístico en cuanto a
En los próximos días finalizarán importantes trabajos de mejora en las calles de la ciudad del Gallo
Se pretende aprovechar de manera sostenible el monte y generar empleo de los pueblos
Importes ayudas para empresas y autónomos ante la grave pandemia sanitaria por el COVID
Los casi cien pueblos de la comarca molinesa se han acogido a este programa de subvenciones para obras
El servicio ofrece comida a domicilio a mayores y personas más vulnerables de la comarca
La empresa comercializada bajo el nombre El Pairón productos tradicionales de calidad de la comarca molinesa
Las instalaciones eléctricas, fontanería y climatización suponen un nuevo y notorio avance en las obras
El delegado de la Junta de Comunidades mantiene un encuentro con el Grupo de Desarrollo Rural de Molina
Mi pueblo
Molineses
Aurora Egido Martínez (Molina de Aragón, 1946), miembro de la Real Academia de la Lengua RAE) desde 2013 cuando fue
Milmarqueño de corazón, sentimientos y familia, Fernando Marchán Morales es viceconsejero de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible
Firma Invitada
En España vivimos una crisis demográfica, un problema hasta ahora silencioso al que Castilla-La Mancha no es ajeno. Nuestros pueblos
Intentaremos dibujar una visión global sobre el estado actual de la cuestión en las líneas que siguen: Nos
Enfoque
Jesús de los Reyes
Jesús de los Reyes, fotógrafo, investigador y campillano, ha centrado buena parte de su trabajo en nuestra comarca; es autor o coautor de libros como “Cruces y pairones en el Señorío de Molina”, “El Señorío de Molina. Imágenes y palabras de una tierra en silencio” o “Guadalajara tradicional. Tierra Iluminada”. De su experiencia viajera por nuestra comarca y su extenso banco de imágenes beberá esta nueva sección bautizada como ENFOQUE, que trata de eso, de poner el foco en nuestros monumentos, patrimonio natural, cultural, tradiciones y demás curiosidades que comentaremos en un breve texto que se apoyará en la imagen mensual publicada.
Más info: www.jesusdelosreyes.es. @jesusdelosreyes.es
Francisco Layna Serrano publica en 1948 el libro “La provincia de Guadalajara: descripción fotográfica de sus comarcas”. Las fotografías de la publicación están realizadas por Tomás Camarillo, Pedro Arcilla y J. Artiñano. El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) | Flickr publicó esta fotografía de Setiles, perteneciente al libro y realizada por Tomás Camarillo sin una fecha clara.
Tomás Camarillo realizó fotografías por toda la provincia (en 287 pueblos) entre 1924 y 1948. Esta toma posiblemente sea de principios de los años 30 o 40 y transmite un pueblo vivo, con mucha población, la existencia de una pujante sociedad rural en la comarca. También se aprecia la expectación que cualquier fotógrafo despertaba entre la gente en esos tiempos y la antigua vestimenta que en los años 30 se llevaba; una toma interesantísima desde el punto de vista etnográfico.
Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es