Blog de la Comarca
Decía el insigne escritor argentino Ernesto Sábato que “lo esencial en la obra de un creador sale de alguna obsesión
El Parador de Molina ya se percibe como una gran obra que posicionará a la comarca molinesa como un destino turístico de primer orden.
La historia de un pequeño y despoblado pueblo llamado Pobo De Dueñas.
El Ayuntamiento de la capital del Señorío sorprendió a viandantes y visitantes, en torno al 8 de marzo, por el Día de la Mujer.
Si seguimos aplicando las mismas políticas fiscales en una gran ciudad que un pueblo con de docena de habitantes jubilados jamás avanzaremos algo contra la despoblación
Los bares, gestionados de manera altruista por los propios vecinos y residentes, son el único modo de mantener en muchos pueblos algo de vida social, a pesar de la incomprensión de la Administración
NOTICIA DESTACADA
Molina de Aragón acogerá, del 15 de febrero al 7 de junio, un nuevo curso de la UNED Senior, en
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, monseñor Atilano Rodríguez,
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por un importe de 554.054,15 euros, el contrato de
Molina de Aragón acoge, por segundo año consecutivo la entrega de estos prestigiosos premios de la Asociación Tierra Molinesa.
Cerca de 200 alumnos reciben educación musical en el Aula de Música del Señorío de Molina.
Aura Luxury Hotel, un restaurante ‘premium’ que se completará próximamente con un hotel de cuatro estrellas
El Observatorio para la despoblación tendrá su sede en Molina de Aragón y será gestionado por la Universidad de Alcalá de Henares
Inaugurada la remodelación de la CM-2017 en el tramo que va desde Turmiel a Milmarcos.
Los premios reconocen trayectorias personales y profesionales ejemplares de gentes y colectivos de nuestra comarca
Mi pueblo
El Ayuntamiento de Selas pone en marcha diversas iniciativas municipales para favorecer la permanencia de la población y el abandono
Molineses
José Javier Hombrados pone fin a una exitosa carrera como deportista de élite en el balonmano español
La exposición Molinarte, que actualmente recala en Sigüenza, muestra la diversidad y calidad del talento artístico molinés. En ella podemos
Firma Invitada
Dante (hace setecientos años de la muerte del autor de ‘La Divina Comedia’) acentúa, en traducción libre: «El mayor don
La comisaria del I MolinArte explica sus impresiones sobre esta exitosa muestra artística que ha agrupado a un veintena de creadores de nuestra comarca
Enfoque
Jesús de los Reyes
Jesús de los Reyes, fotógrafo, investigador y campillano, ha centrado buena parte de su trabajo en nuestra comarca; es autor o coautor de libros como “Cruces y pairones en el Señorío de Molina”, “El Señorío de Molina. Imágenes y palabras de una tierra en silencio” o “Guadalajara tradicional. Tierra Iluminada”. De su experiencia viajera por nuestra comarca y su extenso banco de imágenes beberá esta nueva sección bautizada como ENFOQUE, que trata de eso, de poner el foco en nuestros monumentos, patrimonio natural, cultural, tradiciones y demás curiosidades que comentaremos en un breve texto que se apoyará en la imagen mensual publicada.
Más info: www.jesusdelosreyes.es. @jesusdelosreyes.es
Magnífico ventano de arquitectura popular molinesa en La Yunta. En la parte superior posee una leyenda dedicada a la Virgen y en la parte inferior a pesar de la rotura se puede apreciar la fecha de 1772. Sin duda los dinteles fechados y ventanas como esta son un patrimonio a inventariar y proteger por parte de los ayuntamientos.
La Yunta se encontraba en el Camino Real que comunicaba Castilla y Aragón, la referencia más antigua se encuentra en una Carta de Privilegio otorgada por Pedro II de Aragón a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, allá por el siglo XII, a quien presumiblemente, pertenecía el Torreón que hoy se levanta en la plaza y que data del siglo XIV. La Cruz de la Orden aparece en monumentos como la Iglesia Parroquial, del siglo XVI, en las denominaciones de ciertos edificios como el “granero de la orden”, y en diversos soportes como sellos o documentos a lo largo de los siglos. La Orden mantuvo la jurisdicción sobre La Yunta hasta el silgo XIX.
Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es