Blog de la Comarca
Los datos macroeconómicos y demográficos de la provincia confunden la realidad de las comarcas rurales, como el Señorío de Molina
Las televisiones han ubicado nuestra comarca en los lugares más dispares como Teruel, Zaragoza e incluso Murcia
Generalmente nuestros pensamientos se mueven en el día a día, en la rutina y la practicidad; qué pocas veces ocurre
La nevada histórica que ha dejado prácticamente colapsada a media España.
Unos no tienen nada mientras otros lo tienen todo
Los dineros europeos que llegan a través de los grupos de desarrollo no consiguen frenar la despoblación
Después de quince años desde las primeras promesas del ansiado parador nacional de turismo de Molina, parece que la luz
NOTICIA DESTACADA
Desde el Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo han lanzado una campaña para apoyar al sector turístico en cuanto a
La lavanda se perfila como un interesante cultivo alternativo para los agricultores molineses, que con la destilería, cierran el ciclo de producción
Orea participa en un proyecto para llevar a cabo un estudio de factibilidad técnica, económica, ambiental y social para modernizar el sector forestal.
La mejora de esta carretera venía siendo reivindicada desde hace años por ayuntamientos y usuarios dada la importancia que tiene para las comunicaciones con el Alto Tajo
Es una obra de gran importancia para esta zona de nuestra comarca que necesitaba desde hace años una actuación como la realizada en la carretera
La Asociación “Tierra Molinesa” dispone del número de Lotería de Navidad para los socios, colaboradores y amigos de la tierra molinesa.
Los nuevos planes de inversiones de la Institución Provincial permiten a los ayuntamientos afrontar obras importantes para mejorar la calidad de vida de sus vecinos
La exposición de Jesús de los Reyes, promovida por Tierra Molinesa, ha tenido una excepcional acogida en Guadalajara
La Junta anuncia importantes inversiones en el parque natural del Alto Tajo, con una actuación destacada en muchos caminos rurales de la comarca molinesa
Mi pueblo
Peñalén, de la mano de su activa alcaldesa, lucha por mantenerse vivo y generar posibilidades de futuro para que los jovenes se asienten en el municipio
Molineses
La molinesa M. Angeles Ruiz Blasco es decana del Colegio de Registradores de Aragón desde 2018. Ingresó en el cuerpo
Natural de La Yunta, en la sexma cerealista del Campo, José Antonio Floría acaba de presentar su libro en la
Firma Invitada
Una cosa es la lengua escrita, que conviene vigilar, cuidar e incluso pulir, para no herir a retina de quien
Sara Arias Ortega Desde el Centro es un proyecto de investigación de la arteducadora Sara Arias Ortega. Llevado a cabo
Enfoque
Jesús de los Reyes
Jesús de los Reyes, fotógrafo, investigador y campillano, ha centrado buena parte de su trabajo en nuestra comarca; es autor o coautor de libros como “Cruces y pairones en el Señorío de Molina”, “El Señorío de Molina. Imágenes y palabras de una tierra en silencio” o “Guadalajara tradicional. Tierra Iluminada”. De su experiencia viajera por nuestra comarca y su extenso banco de imágenes beberá esta nueva sección bautizada como ENFOQUE, que trata de eso, de poner el foco en nuestros monumentos, patrimonio natural, cultural, tradiciones y demás curiosidades que comentaremos en un breve texto que se apoyará en la imagen mensual publicada.
Más info: www.jesusdelosreyes.es. @jesusdelosreyes.es
Magnífico ventano de arquitectura popular molinesa en La Yunta. En la parte superior posee una leyenda dedicada a la Virgen y en la parte inferior a pesar de la rotura se puede apreciar la fecha de 1772. Sin duda los dinteles fechados y ventanas como esta son un patrimonio a inventariar y proteger por parte de los ayuntamientos.
La Yunta se encontraba en el Camino Real que comunicaba Castilla y Aragón, la referencia más antigua se encuentra en una Carta de Privilegio otorgada por Pedro II de Aragón a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, allá por el siglo XII, a quien presumiblemente, pertenecía el Torreón que hoy se levanta en la plaza y que data del siglo XIV. La Cruz de la Orden aparece en monumentos como la Iglesia Parroquial, del siglo XVI, en las denominaciones de ciertos edificios como el “granero de la orden”, y en diversos soportes como sellos o documentos a lo largo de los siglos. La Orden mantuvo la jurisdicción sobre La Yunta hasta el silgo XIX.
Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es