Blog de la Comarca
Los premiados por Tierra Molinesa en sus premios emprendedores, ejemplo de humildad y humanidad desbordante.
Un ejemplo de patrimonio industrial del siglo XVI
Los profesionales de la educación tuvieron que reinventarse en la segunda parte del curso escolar 2019/20.
"Consolados en la esperanza" es el título de una magnífica muestra de arte sacro molinés que se expone en la iglesia de San Pedro
Sin oportunidades de empleo y sin prestación de servicios públicos básicos los pueblos se mueren.
La visita de la Virgen de Fátima a los pueblos del Señorío, fue en los años cincuenta un acontecimiento realmente extraordinario en la comarca.
El Alto Tajo aspira a la declaración de Parque Nacional con muchas limitaciones y necesita de una actuación urgente en señalización e infraestructuras
NOTICIA DESTACADA
Los días 17, 18 y 19 de junio se celebrará en Molina de Aragón la gran Feria Medieval de la Convivencia.
Félix Espejo, responsable de la APAG en nuestra comarca, valora la situación de la agricultura y ganadería en el Señorío de Molina
La Diputación acuerda realizar reformas en consultorios médicos de la comarca y en toda la provincia
La Diputación afrontará nuevas obras para mejorar y reformar consultores locales de la comarca molinesa
La Diputación pone en marcha una nueva iniciativa pionera en la provincia para estudiar el resultado de las políticas contra la despoblación
Milmarcos pretende promocionar su importante patrimonio urbanístico y monumental en el entorno comarcal y en los balnearios y comarca de Calatayud
Molina de Aragón acoge el día 29 un jornada sobre despoblación y posibilidades que ofrece nuestra comarca frente a este grave problema
Con una inversión cercana a los dos millones de euros en este mandato, la Diputación reafirma su compromiso con Molina y la comarca
Un espacio coworking en Molina de Aragón para impulsar y fomentar el emprendimiento en zonas despobladas
Mi pueblo
Peñalén, de la mano de su activa alcaldesa, lucha por mantenerse vivo y generar posibilidades de futuro para que los jovenes se asienten en el municipio
Molineses
La molinesa M. Angeles Ruiz Blasco es decana del Colegio de Registradores de Aragón desde 2018. Ingresó en el cuerpo
Natural de La Yunta, en la sexma cerealista del Campo, José Antonio Floría acaba de presentar su libro en la
Firma Invitada
La Navidad en la comarca, hasta los años 60, estaba relacionada con el frío y la religión, no con los conceptos actuales
Cuando atraviesas una población es fácil que sin plantearlo hagas una composición de cómo será la vida en ese
Enfoque
Jesús de los Reyes
Jesús de los Reyes, fotógrafo, investigador y campillano, ha centrado buena parte de su trabajo en nuestra comarca; es autor o coautor de libros como “Cruces y pairones en el Señorío de Molina”, “El Señorío de Molina. Imágenes y palabras de una tierra en silencio” o “Guadalajara tradicional. Tierra Iluminada”. De su experiencia viajera por nuestra comarca y su extenso banco de imágenes beberá esta nueva sección bautizada como ENFOQUE, que trata de eso, de poner el foco en nuestros monumentos, patrimonio natural, cultural, tradiciones y demás curiosidades que comentaremos en un breve texto que se apoyará en la imagen mensual publicada.
Más info: www.jesusdelosreyes.es. @jesusdelosreyes.es
Magnífico ventano de arquitectura popular molinesa en La Yunta. En la parte superior posee una leyenda dedicada a la Virgen y en la parte inferior a pesar de la rotura se puede apreciar la fecha de 1772. Sin duda los dinteles fechados y ventanas como esta son un patrimonio a inventariar y proteger por parte de los ayuntamientos.
La Yunta se encontraba en el Camino Real que comunicaba Castilla y Aragón, la referencia más antigua se encuentra en una Carta de Privilegio otorgada por Pedro II de Aragón a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, allá por el siglo XII, a quien presumiblemente, pertenecía el Torreón que hoy se levanta en la plaza y que data del siglo XIV. La Cruz de la Orden aparece en monumentos como la Iglesia Parroquial, del siglo XVI, en las denominaciones de ciertos edificios como el “granero de la orden”, y en diversos soportes como sellos o documentos a lo largo de los siglos. La Orden mantuvo la jurisdicción sobre La Yunta hasta el silgo XIX.
Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es