Blog de la Comarca

Los profesionales de la educación tuvieron que reinventarse en la segunda parte del curso escolar 2019/20.

"Consolados en la esperanza" es el título de una magnífica muestra de arte sacro molinés que se expone en la iglesia de San Pedro

Sin oportunidades de empleo y sin prestación de servicios públicos básicos los pueblos se mueren.

La visita de la Virgen de Fátima a los pueblos del Señorío, fue en los años cincuenta un acontecimiento realmente extraordinario en la comarca.

El Alto Tajo aspira a la declaración de Parque Nacional con muchas limitaciones y necesita de una actuación urgente en señalización e infraestructuras

            Semana Santa evoca en mi memoria: vacaciones, iglesia, procesiones, monumento, velas, manchas de cera, música sacra, iglesia con imágenes

Miguel Delibes denunció el abandono secular del campo y predicó la necesidad de revalorizar su vida.

NOTICIA DESTACADA

Molina de Aragón acoge el día 29 un jornada sobre despoblación y posibilidades que ofrece nuestra comarca frente a este grave problema

Con una inversión cercana a los dos millones de euros en este mandato, la Diputación reafirma su compromiso con Molina y la comarca

Un espacio coworking en Molina de Aragón para impulsar y fomentar el emprendimiento en zonas despobladas

Peñalén organiza el segundo congreso de historiadores del Alto Tajo ante el éxito cosechado en la primera convocatoria del año pasado

Declarada la Feria Medieval de las Tres Culturas como Fiesta de Interés Turístico Provincial

Una importante inversión del Estado salva de la ruina lo que queda del imponente castillo de Villel de Mesa

Orea y Orihuela del Tremedal comparten el Día de los Bosques para reivindicar esta riqueza natural, su preservación y el futuro del medio rural

Manifestación en defensa del campo y del medio rural.

Mi pueblo

Molineses

En unos momentos no especialmente boyantes para la investigación en el mundo, esta molinesa natural de Corduente, a las puertas

La guadalajareña Elena Herranz Bayo, oriunda de Molina de  Aragón, ha conseguido la décima mejor calificación del examen oficial de

Firma Invitada

Una cosa es la lengua escrita, que conviene vigilar, cuidar e incluso pulir, para no herir a retina de quien

Sara Arias Ortega Desde el Centro es un proyecto de investigación de la arteducadora Sara Arias Ortega. Llevado a cabo

Enfoque

Magnífico ventano de arquitectura popular molinesa en La Yunta. En la parte superior posee una leyenda dedicada a la Virgen y en la parte inferior a pesar de la rotura se puede apreciar la fecha de 1772. Sin duda los dinteles fechados y ventanas como esta son un patrimonio a inventariar y proteger por parte de los ayuntamientos.

La Yunta se encontraba en el Camino Real que comunicaba Castilla y Aragón, la referencia más antigua se encuentra en una Carta de Privilegio otorgada por Pedro II de Aragón a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, allá por el siglo XII, a quien presumiblemente, pertenecía el Torreón que hoy se levanta en la plaza y que data del siglo XIV. La Cruz de la Orden aparece en monumentos como la Iglesia Parroquial, del siglo XVI, en las denominaciones de ciertos edificios como el “granero de la orden”, y en diversos soportes como sellos o documentos a lo largo de los siglos. La Orden mantuvo la jurisdicción sobre La Yunta hasta el silgo XIX.

Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es

Cerrar menú