Blog de la Comarca

Trufas.1.23

La comarca molinesa reúna excelentes condiciones para el cultivo de este manjar culinario

plaza tortuera

Perla Díez Arcos   Piedra era una abeja reina que vivía en una colmena, situada en una zona montañosa. La

trufas3.23

Hace sesenta años el corresponsal de ABC en Guadalajara, Luis Monje Ciruelo firmaba, en la primera página de Nueva Alcarria,

accesonuevo1-6395e44a

Es urgente tomar medidas con la situación de ruina de docenas de viviendas en la comarca.

Se define la cultura rural como los diferentes modos de expresión  económica y social de territorios de escasa densidad poblacional,

Dentro de las numerosas  propuestas que se trabajan encaminadas a  conseguir dinamizar la actividad socioeconómica de nuestra comarca molinesa, seguramente

Cuando se trata de “la trashumancia”, ese  trasiego de animales de las montañas del norte a las dehesas del sur,

NOTICIA DESTACADA

Carreterasseñorìo23

Desde el año 2019 se ha actuado en 154 kilómetros de la red comarcal de carreteras de la comarca molinesa

Museo-de-la-Ganadería-de-Checa,-Guadalajara[13572]

El maravilloso barranco de la Hoz con su santuario y Checa serán protagonistas del nuevo programa de La2 de TVE, el próximo domingo

Orea

Orea recibe con alegría el reconocimiento al Bosque de la Abundancia, como ganador del año 2023

Foto9enero20layunta-e9f6db75

En una semana marcada por el intenso frío, propio de esta época, Molina de Aragón, municipio familiarizado con las bajas

Corduente-Zaorejas, obras-cfce7de2

El restaurante El Corrinche, de Alcoroches, ha puesto el colofón a las I Jornadas Gastronómicas del Señorío de Molina en

Las jornadas se han inaugurado con la cocina de vanguardia del chef Enrique Mellado del restaurante “El Castillo”, de Molina de Aragón, que deleitó a los más de 40 comensales con una apuesta por el sabor con productos de cercanía y matices exóticos

El delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Santos López, junto con el director general de Desarrollo Rural, José

Declaración institucional de la Diputación Provincial de Guadalajara en apoyo de las zonas despobladas de la provincia El pasado día

Mi pueblo

Fuentelsaz ha desarrollado una aplicación para móviles para mantener informados permanentemente a sus vecinos

Molineses

Galardonada con el premio del Programa TalentA 2022, por reinventarse y apostar por el emprendimiento, poniendo en marcha la cervecera artesanal La Balluca.

La Peña El Cascurro cumple 50 años

Firma Invitada

Para la comarca de Molina de Aragón, de la que soy orgulloso descendiente, su entorno y todos los territorios sobre

Hay pérdidas que son irreparables, como lo fue en su día la caída del nido de la cigüeña a causa

Enfoque

Magnífico ventano de arquitectura popular molinesa en La Yunta. En la parte superior posee una leyenda dedicada a la Virgen y en la parte inferior a pesar de la rotura se puede apreciar la fecha de 1772. Sin duda los dinteles fechados y ventanas como esta son un patrimonio a inventariar y proteger por parte de los ayuntamientos.

La Yunta se encontraba en el Camino Real que comunicaba Castilla y Aragón, la referencia más antigua se encuentra en una Carta de Privilegio otorgada por Pedro II de Aragón a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, allá por el siglo XII, a quien presumiblemente, pertenecía el Torreón que hoy se levanta en la plaza y que data del siglo XIV. La Cruz de la Orden aparece en monumentos como la Iglesia Parroquial, del siglo XVI, en las denominaciones de ciertos edificios como el “granero de la orden”, y en diversos soportes como sellos o documentos a lo largo de los siglos. La Orden mantuvo la jurisdicción sobre La Yunta hasta el silgo XIX.

Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es

Cerrar menú