
El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará al Gobierno central que una parte del entorno natural que conforma el Parque Natural del Alto Tajo sea declarado Parque Nacional.
Así lo anunció el pasado viernes 6 de junio el presidente regional, Emiliano García Page, quien señaló que van a pedir que se aumente esta protección “donde se encuentra el cogollo desde el punto de vista ambiental”.
Una noticia que ha sido recibida muy positivamente en Molina de Aragón, puerta de este Parque Natural que este año ha cumplido 20 años desde su declaración. “En su momento, todo el mundo, incluido yo, pensábamos que las restricciones de la declaración de Parque Natural nos iban a cambiar cómo vivíamos en la zona y al final no ha sido así. Ha sido enriquecedor para la comarca como va a ser si la declaración de Parque Nacional sigue adelante”, afirma el alcalde de Molina, Francisco Javier Montes.
El primer edil reconoce que “cada pueblo quiere su territorio solo para él y entonces pensábamos que esta declaración supondrían restricciones y, por el contrario, ha supuesto todo ayudas mientras que hemos seguido disfrutando de él”, añade y cree que es viable la declaración de Parque Natural si bien desconoce los plazos en la que podría resolverse.
Una declaración que, al igual que el presidente regional, cree que traerá “más oportunidades, más posibilidad de empleo, de oportunidades económicas y sociales y un plus de protección a cambio de las mismas condiciones y sistemas del Parque Natural, solo que con más atención y protección por parte del Estado”.
Y si bien es difícil cuantificar el beneficio, Montes señala que sólo el año pasado “tuvimos un 10% más de visitas en Molina de Aragón y aunque a nivel del Parque Natural desconozco los datos, entiendo que si la cabecera, que somos nosotros, tiene aumento de turismo, toda la comarca se ve afectada también”.
Montes considera que tanto el patrimonio natural como el histórico atraen a los turistas a la comarca del Señorío de Molina. “Habrá un tipo de turista que vendrá a ver sus castillos, monumentos históricos, etcétera y otro tipo que busque más la naturaleza. Además aquí contamos con el único geoparque de Castilla-La Mancha”, afirma.
Cabe recordar que el Parque Natural del Alto Tajo constituye el sistema de hoces fluviales más extenso de la comunidad autónoma y uno de los más importantes con los que cuenta la Península Ibérica.
Muralla de Molina
Por otra parte, durante la visita del presidente de Castilla-La Mancha a Molina también se concretó el apoyo del Ejecutivo regional para el arreglo de la muralla. “Desde que entramos al Ayuntamiento hicimos un llamamiento a todas las administraciones. Todas nos han escuchado pero la Junta es la que ha dado el primer paso aportando 50.000 euros para arreglar parte de la muralla. Se trata de la zona más deteriorada con peligro de desplomarse como es la Puerta de Hogalobos”, apunta Montes, quien señala que “estamos acabando el proyecto para ejecutar en breve las obras”.
Por último, preguntado por las obras el futuro parador que pretender ser un revulsivo para el turismo de la zona, Montes afirma que no tiene novedades. “Es una de las preocupaciones que le trasmitimos al presidente regional en su visita, que en su momento nos consiguió una reunión con el presidente de Paradores, Óscar López, y que va a volver a ponerse en contacto con él para interesarse”, afirma el primer edil.
Foto: JCCM