Blog de la Comarca
El pasado 2 de octubre se ha incluido en la Lista Roja del Patrimonio a la ermita de la Soledad
Hubo un tiempo, ya muy distante, en el que en la mayoría de nuestros pueblos había cierta vida, de labradores,
En la molinesa iglesia de Santa María del Conde, ante un foro limitado a 50 personas, se celebró el pasado
La laguna de Taravilla es uno de los parajes icónicos, singulares y más reconocidos del Alto Tajo, ese maravilloso parque
La asociación cultural Tierra Molinesa me propuso mostrar en fotografías qué es para mí nuestra comarca, este histórico Señorío de
El restablecimiento de parte de los servicios públicos esenciales al final de confinamiento ha hecho saltar de nuevo todas las
ENCLENQUE PROYECTO DE MEMORIAS DE UN DON NADIE. El encabezamiento de este artículo es, precisamente, el título del libro, recientemente
NOTICIA DESTACADA
La población de la comarca consigue estabilizarse con un ligero descenso, si bien Molina pierde población.
El Ayuntamiento de Molina y la Junta están estudiando la implantación de un Grado en Gestión Forestal en la comarca
La extracción de resina es una actividad dura pero puede ofrecer una gran oportunidad laboral en nuestros pueblos
Las temperaturas más frías de España han llegado en la capital del Señorío a los 25, 2 negativos
Más de 1400 personas han firmado ya en change.org para su mantenimiento.
Tomó posesión del cargo como administrador Mariano Colas así como tres de los cuatro nuevos apoderados
La empresa pública Correos decide eliminar la ruta entre Molina y La Yunta y prescinde de un puesto de trabajo
Los ayuntamientos de la comarca podrán compartir el conjunto de horas de ayuda a domicilio para una mejor gestión
Mi pueblo
Molineses
La molinesa M. Angeles Ruiz Blasco es decana del Colegio de Registradores de Aragón desde 2018. Ingresó en el cuerpo
Natural de La Yunta, en la sexma cerealista del Campo, José Antonio Floría acaba de presentar su libro en la
Firma Invitada
Una cosa es la lengua escrita, que conviene vigilar, cuidar e incluso pulir, para no herir a retina de quien
Sara Arias Ortega Desde el Centro es un proyecto de investigación de la arteducadora Sara Arias Ortega. Llevado a cabo
Enfoque
Jesús de los Reyes
Jesús de los Reyes, fotógrafo, investigador y campillano, ha centrado buena parte de su trabajo en nuestra comarca; es autor o coautor de libros como “Cruces y pairones en el Señorío de Molina”, “El Señorío de Molina. Imágenes y palabras de una tierra en silencio” o “Guadalajara tradicional. Tierra Iluminada”. De su experiencia viajera por nuestra comarca y su extenso banco de imágenes beberá esta nueva sección bautizada como ENFOQUE, que trata de eso, de poner el foco en nuestros monumentos, patrimonio natural, cultural, tradiciones y demás curiosidades que comentaremos en un breve texto que se apoyará en la imagen mensual publicada.
Más info: www.jesusdelosreyes.es. @jesusdelosreyes.es
Francisco Layna Serrano publica en 1948 el libro “La provincia de Guadalajara: descripción fotográfica de sus comarcas”. Las fotografías de la publicación están realizadas por Tomás Camarillo, Pedro Arcilla y J. Artiñano. El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) | Flickr publicó esta fotografía de Setiles, perteneciente al libro y realizada por Tomás Camarillo sin una fecha clara.
Tomás Camarillo realizó fotografías por toda la provincia (en 287 pueblos) entre 1924 y 1948. Esta toma posiblemente sea de principios de los años 30 o 40 y transmite un pueblo vivo, con mucha población, la existencia de una pujante sociedad rural en la comarca. También se aprecia la expectación que cualquier fotógrafo despertaba entre la gente en esos tiempos y la antigua vestimenta que en los años 30 se llevaba; una toma interesantísima desde el punto de vista etnográfico.
Jesús de los Reyes. www.jesusdelosreyes.es